PRIMERA DRAGA DE SUCCIÓN POR ARRASTRE DE BANDERA ARGENTINA

DASA I es una draga de cántara Easydredge del tipo de succión en marcha con 3 hélices gemelas y una capacidad de cántara de 2700 metros. La draga ha sido construida por Royal IHC en conjunto con un astillero en Varna, Bulgaria bajo la completa supervisión de IHC Holland B.V.

Nuestra draga responde a un nuevo enfoque para el mercado de dragados: permite variar la instalación de diferentes componentes del equipo de dragado a través del ciclo de vida y dentro del diseño estándar de la nave, brindando así las mejores herramientas para el trabajo de dragado específico.

CERTIFICACIÓN BUREAU VERITAS

El buque fue construido bajo la vigilancia y según los requisitos de BUREAU VERITAS. También cumple con Normas y Reglamentos internacionales.

ALTA TECNOLOGÍA MUNDIAL

Todos los materiales necesarios para la construcción de este buque y de todo el equipo instalado son nuevos, de marca acreditada y con la más nueva tecnología.

IHC EASYDREDGE DE 2.700 m3 DE CAPACIDAD DE CÁNTARA

La cántara posee brazal y una pantalla anti-salpicaduras sobre todo el largo de la misma la cual es abierta en la parte superior. Cuenta con una bomba de dragado, ubicada en la sala de máquinas, que se encarga de elevar la mezcla generada, y depositarla en la cántara, y con un sistema de Jet Water (inyección de agua a presión) se optimiza la remoción del suelo de la misma.

DESCARGA POR FONDO Y/O CONEXIÓN GIRATORIA DE PROA PARA DESCARGA A TIERRA O RAINBOW

Capaz de volcar el material dragado en el lecho marino o fluvial a través de dos hileras de compuertas de fondo de tipo simple en forma de cajón. Cada compuerta de fondo es operada por un cilindro hidráulico, controlado a distancia desde la cabina de mando. Así mismo podrá bombear el material dragado desde la cántara a la costa por medio de un sistema de vaciado automático, una conexión giratoria de proa para la tubería de descarga y la bomba de dragado.

SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO DE DRAGADO – DTPS

El sistema de presentación del curso de dragado se utiliza para aplicaciones de estudios hidrográficos en línea así como para aplicaciones fuera de línea. El sistema DTPS le brindará al operador de la draga actualizaciones reales en línea desde la draga en la carta electrónica batimétrica o en la carta electrónica DTM (Modelo Digital del Terreno), en posiciones absolutas. Con una de las herramientas del sistema DTPS, el operador también será capaz de ver y controlar la draga entre el perfil seleccionado y el perfil real.

TUBO DE SUCCIÓN DE 700 mm / PROFUNDIDAD DE DRAGADO HASTA 25 METROS

El tubo de succión por arrastre, con un diámetro de 700 mm es apropiado para una profundidad de dragado de 25 metros por debajo de la línea de flotación a un ángulo de 45º. De gran flexibilidad gracias a una bisagra vertical con manguera de goma en el extremo superior y una bisagra universal con manguera de goma en el centro. Lo completa una bomba accionada por un motor diesel para generar chorros de agua a presión en el cabezal de dragado que aflojan el suelo compacto.

DASA I, HISTORIA Y ACTUALIDAD

2014 - FABRICACIÓN
La draga ha sido construida por Royal IHC en conjunto con un astillero en Varna, Bulgaria bajo la completa supervisión de IHC Holland B.
2016 - DASA I, DE BANDERA ARGENTINA
Dragados Argentinos DASA SA compra la draga Easydredge 2700 a IHC y la constituye como la primera draga de succión por arrastre de "Bandera Argentina".
2017 - LLEGA A LA ARGENTINA
Luego de tratativas iniciadas en el 2014 con el constructor Royal IHC de Holanda, la draga DASA I finalmente zarpó bajo “Bandera Argentina” a finales del 2016 del Puerto de Varna, Bulgaria, a orillas del Mar Negro. Con tripulación enteramente argentina, navegó por las aguas del estrecho de Bósforo, Mar de Mármara, estrecho de Dardanelos, Mar Egeo y Mediterráneo, estrecho de Gibraltar y Océano Atlántico, para arribar finalmente al Puerto de Buenos Aires a principios 2017.
DESDE EL 2017 - DRAGANDO PARA EL PAÍS
DASA I ha participado de varias obras tanto públicas como privadas en Buenos Aires, La Plata, Santa Fe, San Pedro entre otras.